
Aunque me tocó estudiar latín, no supe hasta muchos años después que era eso del SPQR porque en clase nos limitábamos a traducir La Eneida, de la que todavía recuerdo eso del Arma virunque cano, Troiae qui primus ab oris Italiam... que es como comienza. Otro tipo de texto nos hubiera motivado más, por ejemplo el propio Astérix: Delirant isti romani!.
Obviamente latín no sé, pero con el tiempo aprendí que SPQR son la siglas de la locución latina Senatvs Popvlvsqve Romanvs: el Senado y el Pueblo Romano (o de Roma, según que interpretación).
Coneguida mi colección de Astérix en tapa dura (hardcover), desde hace algún tiempo me dedico a conseguir versiones digitales de las diferentes versiones de las historias de este irreductible galo en diferentes idiomas. Las historias de Astérix han sido traducidas a 83 idiomas y 29 dialectos (Mundarts) alemanes. Algunas de mis joyas son, por ejemplo, Astérix y Cleopatra en bengalí...

o en persa (obsérvese que la imagen se encuentra reflejada, en espejo, debido a la forma de escritura del persa)

Del mismo título, incluso en griego antiguo

Más de un centenar de libros en formatos pdf o cbr de 17 idiomas completan mi todavía minúscula colección, incluyendo 6 cómic en diferentes Mundart. De nuestra pequeña colección, podemos deducir que Ils sont fous ces romains, o Estes romanos são uns neuróticos!, o Aquests Romans estan folls!. Pero de todas ellas, nos quedamos con sono pazzi questi romani, cuyas siglas son SPQR.

No hay comentarios:
Publicar un comentario